Título profesional:
Universidad de Oriente – Núcleo Anzoátegui Año 2005.
Médico Cirujano.
Especialización:
Universidad de Oriente, Núcleo Monagas.
Especialista en Traumatología Y Ortopedía
Sub-Especialización:
Especialista en Cirugía De Pie Y Tobillo
Experiencia:
Hospital “Manuel Nuñez Tovar” Maturín – Edo. Monagas. Cargo: Especialista I en Traumatología Adjunto del Servicio de Traumatología y Ortopedia, en la Unidad de Cirugía de Pie y Tobillo. Duración: 17/01/13 hasta la actualidad.
Hospital “Manuel Nuñez Tovar” Maturín – Edo. Monagas. Cargo: Residente de Postgrado de Cirugía de Pie y Tobillo. Duración: 02/01/12 al 31/12/12.
Hospital “Manuel Nuñez Tovar” Maturín – Edo. Monagas. Cargo: Residente de Postgrado de Traumatología – JEFA DE RESIDENTES. Duración: 02/01/09 al 31/12/11.
Residencia de Post. Grado de Medicina Física y 2008 – 2010 Rehabilitación UCV. Hospital Militar Carlos Arvelo. Caracas.
Hospital “Felipe Guevara Rojas” El Tigre – Edo. Anzoátegui. Cargo: Residente Asistencial del Servicio de Cirugía – JEFA DE RESIDENTES. Duración: 16/12/06 al 15/12/08.
Centro Clínico Científico “Esperanza Paraco” El Tigre – Edo. Anzoátegui. Cargo: Médico Residente. Duración: 03/12/07 al 15/12/08.
Centro Quirúrgico Winston Churchill El Tigre – Edo. Anzoátegui. Cargo: Médico Residente. Duración: 01/03/06 al 07/11/07.
Ambulatorio Rural tipo II El Chaparro Mpo. Mac Gregor – Edo. Anzoátegui. Cargo: Médico Rural Coordinador. Duración: 6 meses, 13/09/05 al 28/02/06.
Ambulatorio Rural tipo II y Clínica Municipal Santa Ana, Mpo. Santa Ana - Edo. Anzoátegui. Cargo: Médico Rural Coordinador. Duración: 6 meses, 01/03/05 al 12/09/05.
Ambulatorio Rural tipo II y Clínica Municipal Santa Ana, Municipio Santa Ana - Edo. Anzoátegui. Cargo: Pasantía rural. Duración: 6 semanas, 11/10/04 al 22/11/04.
Hospital “Felipe Guevara Rojas” El Tigre – Edo. Anzoátegui. Cargo: Interno de Pregrado. Duración: 42 semanas, 28/04/04 al 16/02/05.
Trabajos Científicos y Posters:
Análisis Instrumental Departamento de Ginecología y Obstetricia Hospital Universitario “Dr. Luís Razetti” Barcelona 2002. Presentado en el II Congreso Científico y VI Jornadas Científicas del XLIII Aniversario Hospital Universitario “Dr. Luis Razetti”. Puerto La Cruz – Edo. Anzoátegui, 21 al 23 julio 2005.
Lesión Osteocondral de Astrágalo: ¿Gran simuladora? ¿Un diagnóstico difícil de recordar? A propósito de un caso. Presentado en el 52° Congreso Nacional de la Sociedad Venezolana de Cirugía Ortopédica y Traumatología “Dr. Alfredo García Gruber”. Caracas – Dtto. Capital, 13 al 16 septiembre 2011.
TALALGIA: Síndrome de Inestabilidad del Tobillo Vs Tendinitis Insercional del Aquiles. Qué hacer?. Presentado en el 53º Congreso Nacional de la Sociedad Venezolana de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Valencia – Estado Carabobo, 11 al 14 Septiembre 2012. Puntos Crédito FMV.
Fractura de Astrágalo. Combinación fatal: error diagnostico y reducción inapropiada. Presentado en el 54º Congreso Nacional de la Sociedad Venezolana de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Maracaibo – Estado Zulia, 10 al 13 Septiembre 2013. Puntos Crédito FMV