I

INFECCIÓN:

Invasión y multiplicación de agentes patógenos en los tejidos de un organismo.

INFILTRACIÓN:

Se refiere a la penetración o introducción de un elemento en un tejido orgánico.

INJERTO:

Procedimiento quirúrgico que consiste en trasladar tejido de una ubicación corporal a otra, sin que éste lleve su propio riego sanguíneo.

ISQUEMIA:

Detención o disminución del flujo sanguíneo en un determinado segmento anatómico, ocasionando hipoxia y daño celular.

L

LIGAMENTO:

Etructura formada de colágeno que une dos articulaciones y da estabilidad.

LUMBALGIA:

Dolor ubicado en la región lumbar

LUXACIÓN:

Pérdida total de la congruencia de los segmentos que componen una articulación

M

MANGUITO DE LOS ROTADORES:

Se refiere al grupo de músculos y tendones que confieren estabilidad a la articulación del hombro; éstos conectan la escápula con la cabeza del húmero.

METÁSTASIS:

(del griego Μετάσταση – mudarse de lugar o transferencia) se refiere a la diseminación del cáncer del sitio de origen a otra parte del cuerpo.

N

NEURITIS:

Se define como la inflamación de un nervio y puede ocasionar dolor o alteraciones de la sensibilidad en el segmento afectado.

NEUROLISIS:

Liberación quirúrgica de un nervio

NEUROPRAXIA:

Es una lesión donde se produce falla o pérdida de la conducción nerviosa, sin poderse demostrar daño estructural del nervio, y es reversible.

NEURORRAFIA:

Sutura de un nervio

O

OMALGIA:

Se refiere a dolor en la articulación del hombro.

ONCOLOGÍA ORTOPÉDICA:

Es una sub-especialidad de la ortopedia y se entiende como el estudio, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los tumores del sistema Músculo-Esquelético, abarcando las condiciones tumorales benignas y malignas que afectan los tejidos blandos y los huesos

ONCOLOGÍA:

Este término deriva del griego antiguo ογκος oncos (masa o tumor) y λογος,ου -logos-ou (estudio)es la especialidad médica que estudia y trata las neoplasias; tumores benignos y malignos, pero con especial atención a los tumores malignos o cáncer.

ORTOPEDIA:

(Del griego, orthos = derecho y paidos = niño) especialidad médica que se encarga del estudio, prevención y corrección de deformidades esqueléticas.

OSTEOCONDRITIS:

También denominada osteocondrosis, es una enfermedad que afecta a individuos en fase de crecimiento, cursa con dolor a nivel del núcleo de osificación.

OSTEOCONDROMA:

Representa la lesión pseudo-tumoral más frecuente del hueso, se caracteriza por una exostosis osteocartilaginosa

OSTEOFITO:

No son más que pequeños depósitos de sales cálcicas o huesos anormales en forma de un cristal que crecen alrededor de las articulaciones; no es una enfermedad como tal, es parte de la osteoartrosis.

OSTEOGÉNESIS:

Es el proceso a través del cual ocurre la formación del tejido óseo

OSTEOMIELITIS:

Infección del hueso

OSTEOSARCOMA:

Tumor óseo maligno formador de hueso.

OSTEOSÍNTESIS:

Es un tratamiento quirúrgico de fracturas, en el que éstas son reducidas y fijadas en forma estable. Para ello se utiliza la implantación de diferentes dispositivos tales como placas, clavos, tornillos, alambre, agujas y pines, entre otros

OSTEOTOMÍA:

Procedimiento quirúrgico que consiste en realizar una sección o corte en un hueso.



T

Teléfonos:
0291-6429405
0291-6424712
0291-6429307

Contact Info

Centro Clínico Tierra Santa, Piso 1. Av. Fuerzas Armadas,Sector las Avenidas Maturin, Monagas Venezuela

Lun. a Vie. 07:00 am a 05:00 pm

cecotoriente@gmail.com

Ofrecemos el servicio del tratamiento para fractura y luxaciones ocurridas en cualquier región del esqueleto humano. Atención de emergencia y/o bajos condiciones electivas.

CECOT ORIENTE

© Copyright 2020 Gonzalo Palomo.
Info-04148795919