Procedimiento que no es curativo, sino, que está destinado a evitar complicaciones y mejorar calidad de vida.
Sensación anormal que se manifiesta como “hormigueo” o adormecimiento, producido por afectación del sistema nervioso central o periférico
Es una membrana de tejido conectivo, fibrosa y resistente, que cubre los huesos por su superficie externa
Inflamación de la envoltura del hueso (periostio)
Se caracteriza por el colapso del arco del pie, ocasionando que toda (o casi toda) la superficie de la planta tenga contacto con el suelo.
Es un dispositivo artificial que reemplaza o provee una parte del cuerpo que falta por diversas razones, puede ser interna o externa.
Es un preparado autólogo (es decir de la propia persona), obtenido por centrifugación de la sangre del paciente, su función está ligada a la liberación de los factores de crecimiento plaquetario.
Es una patología dada por la falta de consolidación definitiva de una fractura.
Término que se refiere a la fase del proceso de atención sanitaria dirigida a atender las secuelas de una enfermedad o trauma
Especialidad médica que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades musculoesqueléticas y autoinmunes sistémicas
Consiste en la artrosis de la base del pulgar, corresponde a un desgaste o degeneración del cartílago de la articulación entre el hueso trapecio y la base del primer metacarpiano.
Es una articulación fibrosa, donde los huesos están separados por una amplia lámina de tejido fibroso
Es una afección en la cual existe una compresión excesiva en el nervio mediano, a nivel del túnel del carpo.
Pérdida parcial de la congruencia articular
Se refiere a la inflamación de los tendones
Es el término general que se utiliza tanto para tendinitis como tendinosis. Mientras que la tendinitis implica inflamación del tendón, la tendinosis describe un tendón doloroso y degenerado por una serie de problemas en el propio tejido del tendón.
Haz de fibras conjuntivas que une los músculos a los huesos.
Procedimiento que consiste en la sutura de un tendón
De teno (tendón) y tomía (cortar), a una técnica quirúrgica que consiste en el corte o sección total o parcial de uno o varios tendones.
Parte de la medicina que se dedica al estudio de las lesiones del aparato locomotor
Masa de tejido de una parte del organismo cuyas células sufren un crecimiento anormal y no tienen ninguna función fisiológica
Infiltración de ácido hialurónico en la articulación, con la finalidad de mejorar la función de la misma.
Retracción de los músculos flexores de los dedos de las manos. Implica una mano en garra y compromete gravemente la función de la mano.